jueves, 31 de octubre de 2013

10km. Marathon Sydney 2013

¡Otra de las mías!

Ya tenía ganas de tener tiempo para esta entrada….

Durante los primeros días en Sydney me enteré de que se iba a dar lugar la “Blackmores Marathon de Sydney” que pasaba por lugares emblemáticos, monumentos históricos, cortaban el tráfico del Harbour Bridge, pasaba por todo el centro de la ciudad y acababa en el mítico jardín Botánico situado al lado de Opera House.

Evidentemente no me podía perder una carrera como esta. Lo malo es que los dorsales estaban agotados, así que tuve que correr la de 10km., pero bueno no me importaba porque no estaba preparado para hacer los 42km. Y el recorrido era casi el mismo.

Así que a las 7 de la mañana allí estaba, en North Sydney, al otro lado de la ciudad, aprovechando para hacerme un book de fotos antes de que se diera la salida.

Ya os podéis imaginar que pasando por medio de Harbour Bridge, un puente de esas dimensiones, con todo el mundo corriendo como locos y esas vistas… fue un subidón de adrenalina importante, así como posteriormente pasar por Hyde Park (parque situado en medio de la ciudad y parecido a la Gran Manzana de Nueva York, llegando a Botanic Garden abarrotado de gente y para acabarlo de rematar con la meta en Opera House.

¡Ya sé que soy muy malo describiendo y redactando, así que os dejo que lo veáis!


Para los competitivos, también tengo que decir que hice los 10km en 41min. Que para ir de sopetón, ir grabando y estar abarrotado de gente no está nada mal JODERR!!!! A la próxima prometo bajar de 39’ que ya es hora!

¡Espero algún comentario burlándoos de mí!! ¡Así que no os cortéis! XD

#unmésunmenys #mundodepirados 

domingo, 27 de octubre de 2013

Maestro Paellero

!Mi primer Trabajo!

La verdad es que con esto he sido afortunado. Al llegar a la agencia el primer día (Go Study Australia) gracias a mi asesor me pasó el contacto de una empresa española que hacía eventos “Caterings” de paellas.
Se trataba de ayudar al Chef a cocinar paellas para grupos, fiestas, banquetes, etc. Evidentemente me tiré de cabeza a la piscina y el tercer día en Sydney ya hice mi primer evento.

Hasta ahora llevo 5 eventos. He cocinado 2 paellas para 25 personas, una de 30 vegetariana, 2 para 100 personas de marisco y una de 150 de marisco y carne. La verdad es que es más fácil de lo que me pensaba, siempre que tengas por la mano las dos variables más importantes: cantidad de marisco y carne por kg. de arroz y volumen de agua por kg. de arroz. Lo otro está todo chuapaoo!

Sinceramente es una pasada este trabajo porque siempre es en un lugar diferente, con un ambiente distinto, la gente es divertida, están todos de fiesta, no se cobra mal y además me puedo llevar un plato de paella para casa y sumergirme en el deseo de estar en casa de mi abuela saboreando comida valenciana con una rodaja de sandía al lado.



(Uno de estos fue una fiesta de una chica que cumplía 21 años. Mansión, todos vestidos de punta en blanco, camareros, Dj, barra libre, piscina, porteros en la entrada de la casa y lo mejor,70% de invitados australianas que estaban para sucarlas con el arroz, pero sin despistarnos que el trabajo es el trabajo!).

El punto negativo  es que es un trabajo eventual, como mucho puedo llegar a hacer un evento por semana, y como os podéis imaginar eso no da para vivir, ni mucho menos. Así que he estado buscando curro como un loco y al final encontré algo más, pero ya lo contaré más adelante que esta entrada va sobre PAELLAS!!!!!!!

Como anécdota os puedo contar que el último evento hice de Chef a cargo de dos ayudantes más. Tenía que hacer una paella para 100 de marisco y una de 30 vegetariana a la vez. Toda la responsabilidad recaía sobre mí: si se quemaba, estaba mala, arroz pasado, acuosa, marisco mal hecho o si me dejaba algún ingrediente o material en la Base, mía CULPA!

Como no, me salieron de lujo!! La mejor paella que he probado en mi vida!!!

Pero, tengo que reconocer que me dejé los champiñones en la nevera y no me acordé de ponerlos, además de que a la vegetariana (sólo verduras) le tiré mejillones (sin querer) y no tuvo mucho éxito para los vegetarianos…. Jajaja XD nada grave!!!

Os dejo unas fotos para daros envidia!!!
Firmado:  Maestro Paellero!


#unmésunmenys #mundodepirados 














miércoles, 16 de octubre de 2013

Transporte privado

Una vez realizada la introducción y todos lo paso para poder empezar a vivir, hay que buscar una forma de mover-se que sea rápida, económica y saludable.
¡Evidentemente que voy en bici!

Creo que he batido el récord. Casi un mes sin probar un autobús, tren o metro. Los primeros día iba andando a todos lados, ya que vivía en Surry Hills (mi primera casa) que estaba muy cerca de la ciudad.
Por suerte, en esa casa tenían una bicicleta que llevaba años allí tirada, oxidada y con las ruedas deshinchadas. Bromeando sobre la bici me dijeron que quería tirarla, y como me gusta reciclar le hinché las ruedas y la puse en uso. 
Pensé que para los primeros días sería mejor que ir andando (hasta que me comprara una decente)…

Total, que aún no he cogido un bus y un mes después voy cada día con ella des de Bondi Beach hasta Central Station (18km. En ir y volver). Para que os hagáis una idea os dejo unas fotos y algún vídeo….


Foto recién estrenada
Transporte de equipaje de casa en casa...

Lo bueno de ir en bici ya se sabe: no gastas dinero, es saludable, 0 contaminación, divertido, vas allí dónde quieres... Lo malo es que en Sydney hay controles de bicicleta y, evidentemente, me pararon y me multaron por no llevar casco, unos 70$. Ahora ya tengo uno, espero que a la próxima no me multen por las luces... MatherFuckers! 
Os dejo un vídeo para que veáis un poco de Sydney y os riáis de mi un rato!!! XD

Tengo que reconocer que me daba un poco de vergüenza al principio llegar a la escuela con ella, salir a tomar unas cervezas con los compañeros y llevarla encima, llevarla para salir de fiesta, aparecer a los restaurantes para pedir trabaja o realizar entrevistas, que me grabaran los coches al pasar, o que me comentaran en todos los semáforos…. Pero creo que si aguanta tiraré con ella todos los 8 meses, ya le he cogido cariño y como dicen aquí “It’s really cool man”.

#unmésunmenys #mundodepirados


domingo, 13 de octubre de 2013

Puros trámites al llegar...

Como bien indica el título esta es una entrada de trámite, aburrida, con mucha letra pero necesaria.

¡Imprescindible al llegar!

Durante los primeros días es importante tener controladas una serie de cosas para poder empezar a vivir en Australia. Lo primero que hay que hacer al llegar es:

1.      1. Buscar una compañía de teléfono para comprarte una tarjeta de prepago. Es importante tener el móvil liberado previamente (aquí es bastante difícil encontrar sitios que lo liberen) para poder utilizar cualquier compañía: - Vodafone – Telstra – Optus – Virgin – Amaysim – TPG.
La verdad es que todas ellas son muy similares en cuanto a las tarifas que ofrecen.  Lo más normal es comprar tarjetas de prepago mensuales por 30$ con las que puedes enviar mensajes de texto ilimitados, llamadas de sobras para todo el mes y unos 500Mb o 1G de internet dependiendo de la compañía.
Otra opción es comprar tarjetas de prepago por 10$ de saldo que te permiten conectar-te a internet también.

2.       2. Transporte:
-          Bus – tarjeta My Bus una zona (bono 10 viajes) 17.60$ o 2 zonas 28.80$. Otra opción es decir que eres estudiante y te cuesta 8$ la de una zona. La putada es que nosotros no estamos considerados estudiantes porque no vamos a la universidad ni al colegio australiano, sólo hacemos un curso de inglés, por tanto si nos pilla el revisor son 200$ de multa. Así siempre es más divertido subirse al bus…
-          Tren – Train 1 semanal ( hasta 10km) 27$, My train 2 semanal (hasta 20km) 34$.
-          Ferri – 7 $ por viaje de Circular Quay hasta Manley.
-          Bono seminal autobús tren I ferri 44$ el de una zona y 52$ el de dos.

3.       3. Cuenta bancaria. Los bancos más populares son: Commonwealth (gratuita para estudiantes), NAB, WestPac, ANZ. Lo malo es que tienes que esperar una semana para recoger la tarjeta y poder usar-la.

4.       4. Habilitar el Seguro Médico: Overseas Student Health Cover a través de Internet para que te llegue la tarjeta médica.

5.       5. TAX FILE NUMBER: es el número que te permite trabajar legalmente. Te sirve para hacer la declaración de la renta y saber los impuestos que has pagado para poder reclamarlos después. Se pide online y es gratis.
6.      6.  Superannuation: es un fondo de pensiones. Un tanto por cierto del salario va dirigido hacia este fondo para poder obtener la jubilación. Al irte de Australia lo puedes reclamar para que te lo den. (Así también es una forma de ahorrar…XD).

7.      7.Un buen currículum específico dónde encontrar trabajo: obra, camarero, barista (haciendo cafés)…

Estos 7 puntos son los que considero vitales para poder asentar-te tranquilamente. La verdad es que no es nada complicado, lo único que hay alguno como el Tax File Number que ha costado que llegara. 

sábado, 5 de octubre de 2013

Next Step = next level

Séptimo día en Sydney. Tengo el trabajo de Flavours of Spain como asistente de chef realizando paellas en eventos de fin de semana (ya explicaré cómo me va!). Aún así quiero encontrar algo inmediatamente porque esto sólo son eventos puntuales.

La vida aquí es muy cara. Entre piso, trasporte, comida, etc. Se van 350$ semanales es por eso que no me puedo permitir estar muchas más semanas sin trabajar.

Durante estos siete días he estado buscando trabajo por http://www.gumtree.com.au http://www.seek.com.au/  http://mycareer.com.au (páginas para encontrar de todo: bicis, motos, trabajo, pisos, etc.). El problema es que hay miles como yo esperando a que salgan anuncios de trabajos en la página para enviar el currículum o llamar.

Mi intención es trabajar como camarero o fregando platos para seguir aprendiendo inglés en un restaurante, ya que tengo experiencia en ello y mis posibilidades de ser seleccionado aumentan. Aún así, más adelante me gustaría meterme en mi mundo: deporte y  entrenamiento personal o de grupos.

Hoy tocaba ponerse el mono de trabajo. No voy a esperar a que vengan las oportunidades sino que voy a ir a buscarlas por lo tanto con CV en mano me he paseado por la ciudad. He entrado a los sitios que me gustaban o veía que tenía posibilidades. Preguntaba por el "manager" y le explicaba que buscaba trabajo.

Esto ya lo había hecho anteriormente por Barcelona como todo el mundo, pero estaba bastante cagado porque tenía que hablar en inglés! Jajaja Con mi inglés!! Bastante gracioso porque, previamente, en todas las esquinas tenía que recitar las frases que iba a decir……..


Realmente estoy muy orgulloso de lo que he conseguido hoy. Es un pequeño paso para mi estancia, mañana seguiré con la búsqueda, pero ha sido un gran paso como crecimiento personal.

Circular Quay, Sydney.

 Westfield Mall, Sydney.

Woolloomooloo Bay, Sydney.

#unmésunmenys #mundodepirados