jueves, 26 de septiembre de 2013

Organización previa: “información y papeleos”…

Es obvio que tuve que realizar y pedir algunas cosas antes de poder venir a Australia y una vez llegué. En esta entrada intentaré concentrar resumidamente todos los puntos vitales y necesarios que he realizado para poder venir.

Lo primero que hay que hacer antes de solicitar nada es decidir dónde ir. En un primer momento no me parecía importante, pero realmente es vital. En Australia hay cuatro grandes ciudades dónde va la mayoría de gente que inmigra:

Perth: es la única situada en el este de Australia. Se caracteriza por tener poca densidad de población, aún así es dónde viven gran parte de los australianos.

Melbourne: situada al sud-oeste. Ciudad moderna con muchos rascacielos. Tiene playa pero el clima es parecido al de Inglaterra.

Brisbane: Nord-oeste. Desembocadura del rio Brisbane y bahía de Móreton. El clima es subtropical así que es genial para estar todo el año como si fuese verano. Para ir a la playa tienes que ir en bus (1h.).

Sídney: situada entre Melbourne y Brisbane. Mucha interculturalidad. Playas cerca de la ciudad.

El siguiente paso que hay que hacer es decidir cómo quieres ir allí, es decir, qué vas a querer hacer, cuánto te quieres gastar, qué visado quieres llevar y cuánto tiempo quieres estar.
(Esto es lo que yo conozco y lo más común, podéis corregir sino es así).

-          Visa turista: habilitado para estar 3 meses sin poder trabajar. Se puede alargar hasta 1 año saliendo del país siempre.

-          Visa estudiante: Necesitas estar matriculado en un curso (inglés, máster, universidad, cursos vocacionales…) Puedes trabajar 20h semanales y cada 3 meses de curso tienes 1 mes de descanso con horas ilimitadas de trabajo legal.

-          Visa de trabajo: necesitas tener un sponsor y un salario mínimo asegurado.

-          Visa working holidays: muchos países vienen con esa visa como los italianos pero a  nosotros creo que no nos la conceden.

El siguiente paso es SOLICITAR EL VISADO al consulado australiano (vía internet). Cada visado tiene su precio (visa estudiante 450€). Si vienes con visa estudiante debes hacerte una REVISIÓN MÉDICA (150€).

La aceptación de la VISA tarda 10-15 días. Una vez pasado este punto llega el gran momento de mirar y buscar vuelos. Hay dos compañías que personalmente aconsejo: Singapoure Airline y Emirates Airline. En particular yo me decanté por Singapoure porque como estudiante te dejan traer hasta 40kg. de equipaje y modificar la fecha de vuelta.
Para que os hagáis una idea los precios rondan los 600-800€ la ida y 1200-1500€ ida y vuelta.

Los dos siguientes pasos son la puesta a punto de la aventura:

1    - Tener un sitio donde dormir los primeros días.
Hay infinidad de posibilidades: quedarte en casa de un amigo, ir a backpacker, en un hostel, en hotel, en residencia, con familia australiana, tienda campaña, etc.
Lo más común es pagar un backpacker (hostal juvenil mochileros).
Hay muchísimos: http://www.booking.com/searchresults.es.html?aid=311839;label=sydney-backpackers
Los precios son muy similares y puedes estar en habitación de 8, 6, 4, 2 o para ti sólo. Todos parten de 30$ la noche.

2.       Hacer la maleta. Yeahhh a vaciar el armario!
Consejo: coger sólo lo necesario y hacerla con un día de antelación, sino te pasará como a mí que la hice la noche antes y me he dejado unas cuantas cosillas…. Fuck!

Contactar con http://www.gostudy.com.au/  http://aussieyoutoo.com/ para muchísima más información y para que os ayuden a hacer todo.

¡Espero que esto os anime a venir! Ya lo tenéis todo hecho!

Hyde Park (Sydney)


#unmésunmenys #mundodepirados

1 comentario: